top of page
Buscar

Violación de los Derechos Humanos Durante la Dictadura Militar en Chile.

Actualizado: 26 nov 2018

“Consecuencias y Efectos Sociales en la Actualidad”

(1973-1990)


Autoras (es) :Thania González Osorio , Rocío Mora Escobar , María Henríquez Cordero , Bárbara Labra Cifuentes , Carolina Cornejo Riquelme , Lesly Campos Quiroz, Karina Rodríguez Martis , Nataly Allende Pasten, Luis Saldivia Gómez.

LIC120 / NRC 2625


“Privar a las personas de sus derechos humanos es poner en tela de juicio su propia humanidad.”

Nelson Mandela


La repercusiones a lo sociocultural y socio-político en el país.

El presente ensayo tiene por finalidad ofrecer algunas nociones referentes a resultados de una investigación cualitativa sobre memoria colectiva acerca de los hechos acontecidos el 11 de Septiembre de 1973 en Chile, sus causas y sus consecuencias. Sobre la base de datos provenientes de 44 entrevistas semi-estructuradas, se realizó un análisis cualitativo de contenidos y uno lingüístico. Los resultados muestran diferencias en cuanto a coincidencias y discrepancias en los contenidos de la memoria colectiva en función de la posición política de los entrevistados y dependiendo de si estos contenidos están referidos a los hechos acontecidos el 11 de Septiembre. De este trabajo se desprende que las dictaduras militares se valen del uso de fuerza y de las prácticas represivas para institucionalizarse, violando sistemáticamente los derechos humanos.


En este ensayo el equipo de investigación nos invita a una reflexión profunda sobre el proceso histórico que vivió nuestro país entre la década del "70" y la década de los "90" , de manera reflexiva, objetiva y cercana buscan comprender las distintas visiones de los ciudadanos que presentan su relato a la comprensión del Chile actual que se ancla en su historia reciente. Este es el ultimo ensayo de nuestra primera edición, si quieres comprender la visión de todos los mundos involucrados sobre este proceso nacional que re configuro nuestro mundo social y simbólico, te invitamos a leer el ensayo.

 
 
 

1 Comment


wandrianoff
wandrianoff
Nov 01, 2018

- Referente al tema en cuestión; “Violación de los Derechos Humanos Durante la Dictadura Militar en Chile”.

Puedo decir que: Este proceso de violación de los derechos humanos se viene dando en chile desde la colonia, incluso el asesinato de los que están en contra del gobierno de turno, lo podemos ver bien claro en el hecho histórico con Manuel Rodríguez, quien fue asesinado por un dictador (Bernardo O´Higgins), solo por estar en contra de las decisiones tomadas por él, en ese momento, para que hablar de la historia, pues a lo largo de esta, nuestra historia chilena, tenemos hechos tan claros donde nos demuestra que el poder económico ha prevalecido por sobre el pueblo, están en la historia marcad…

Like

Únete a mi lista de correo

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page