
Sobre Nosotros...



Nuestra “Revista Socio-Critica, construcción de Intersubjetividades”, es una iniciativa de reflexión académica que nace al amparo de la construcción colectiva de un espacio para los alumnos de pre-grado de la facultad de Cs. Sociales de la Universidad UDLA, sede Viña del Mar.
Es por tanto, un servicio orientado a la difusión del quehacer académico y la investigación, de los equipos de alumnos y profesores de las diversas escuelas de la universidad, está iniciativa busca apoyar la edición electrónica de las publicaciones seriadas de diversas disciplinas de manera electrónicas editadas y monitoreadas por un equipo académico de la facultada de Cs. Sociales.
Los beneficios que cuentan las publicaciones alojadas en el Portal de Revistas Académicas son:
-
Formar parte de una plataforma digital que promueve el acceso abierto.
-
Estar almacenadas en un servidor en línea.
-
Difusión de contenidos a texto completo en diversos formatos.
-
Motor de búsqueda que permite explorar todas las revistas publicadas en la plataforma y en los diversos formatos disponibles (HTML, PDF, etc.).
-
Permite mantener la identidad e independencia de cada revista con una interfaz y dominio propio.
Nuestra “Revista Socio-Critica, construcción de Ínter.Subjetividades”, es una iniciativa de reflexión académica que nace al amparo de la construcción colectiva de un espacio para los alumnos de pre-grado de la facultad de Cs. Sociales de la Universidad UDLA, sede Viña del Mar.
Es por tanto, un servicio orientado a la difusión del quehacer académico y la investigación, de los equipos de alumnos y profesores de las diversas escuelas de la universidad, está iniciativa busca apoyar la edición electrónica de las publicaciones seriadas de diversas disciplinas de manera electrónicas editadas y monitoreadas por un equipo académico de la facultad de Cs. Sociales.
Los beneficios que cuentan las publicaciones alojadas en el Portal de Revistas Académicas son:
-
Formar parte de una plataforma digital que promueve el acceso abierto.
-
Estar almacenadas en un servidor en línea.
-
Difusión de contenidos a texto completo en diversos formatos.
-
Motor de búsqueda que permite explorar todas las revistas publicadas en la plataforma y en los diversos formatos disponibles (HTML, PDF, etc.).
-
Permite mantener la identidad e independencia de cada revista con una interfaz y dominio propio.
Como planteaba el escritor Francés Gustave Flaubert: “La vida debe ser una continua educación”. El mundo gira, queramos o no, así que lo mejor para nuestros intereses, tanto personales como profesionales, es apostar por la formación continua como vía para permanecer actualizados y preparados para las nuevas circunstancias.
En este contexto, la academia no debe ser un espacio desconectado del mundo social; como este, a su vez no solo debe entenderse como un mercado tributario para la investigación y la observación. Hacer academia es hacer reflexión crítica, es trabajar en equipo, es hacer acción práctica y es sembrar sobre todo el fruto del empoderamiento social y la ciudadanía consiente.
Es en este principio filosófico, teórico y metodológico, que presentamos ante ustedes nuestras cuatro líneas editoriales.
Equipo editorial.
"Ínter.Subjetividades"
Editores:
José Dagoberto Rojas Urrutia.
Mag. En gestión y administración
Alberto Blest Iceta
Mag. En educación superior
Andrea Sarmiento Passalacqua




