¿QUÉ SIGNIFICA SER REVOLUCIONARIO EN LA ACTUALIDAD?
- Editor de la Revista IS
- 30 sept 2019
- 1 Min. de lectura
Ailyn Andrea Soto Sánchez.
SIC112 / NCR 5858
“La revolución no es una manzana que cae cuando está podrida. La tienes que hacer caer”. (Che Guevara).
¿Qué es una revolución? Una revolución social es una transformación radical del conjunto de las relaciones e interacciones sociales cotidianas de un grupo humano dentro de un espacio territorial liberado, sea una ciudad o país. Se puede producir simultáneamente en distintos ámbitos, en el cual buscan generar un cambio en el orden jerárquico social. Son de carácter radical y exaltador.
Nacen como consecuencias de procesos históricos y construcciones colectivas de la ciencia y la historia .Son de carácter social, económico, cultural, religioso y tienen consecuencias trascendentales, suelen percibirse como súbitos y violentos , ya que se trata de una ruptura del orden establecido en una determinada sociedad. ¿Por qué se origina una revolución? Se ven involucrados factores ideológicos de una sociedad que van desencadenado una serie de ideas contraproducentes en un grupo determinado de personas culturalmente o económicos como alza y bajada de impuestos, salarios poco equitativos socialmente, que no mantienen una homeostasis social provocando un descontento en un grupo determinado de personas dando origen a la lucha de poder. Como diría Marx “El poder político es simplemente el poder organizado de una clase para oprimir a otra”. Siendo este el motor que promueve las revoluciones, desde un grupo de personas oprimidas hacia su opresor.
SIGUE LEYENDO ESTE ENSAYO EN NUESTRA QUINTA EDICIÓN

.
Comments