¿Por qué persiste el comercio sexual en sociedades con cada vez menos tabúes sexuales?
- Editor de la Revista IS
- 24 dic 2018
- 1 Min. de lectura
Juan José Antonio Catalan Gallardo
UDLA / LIC220/NCR 4287
Psicología.
Correo-e: catalanjuanjo.g@gmail.com
Resumen: La historia del ser humano ha estado plagada de eventos que desencadenan las más potentes revoluciones, todas estas decantan en tecnología o avances en el pensamiento y la forma en que las personas percibimos el mundo, ¿Qué pasa cuando estos cambios tocan la sexualidad y la gigante industria detrás de esta? ¿es acaso el trabajo más antiguo del mundo susceptible de desaparecer debido a una revolución en la historia humana? La profundización de los conceptos biopsicosociales, iluminaran el camino para entender porque el sexo, la sexualidad y el comercio de esta área, no solo responden a una tendencia o tradición, sino que son parte del mismo ADN del ser humano, transversal a cualquier época, mermada solo por consideraciones religiosas o morales.
Palabras claves: sexo, sexualidad, sociedad, biología, psicología, comercio sexual, tabú, libertad, dogma.
Puedes encontrar el articulo completo en la segunda edición de nuestra revista