La Pobreza como fenómeno social del siglo XXI.
- Editor de la Revista IS
- 24 dic 2018
- 1 Min. de lectura
Paola del R. Contreras Aguirre
UDLA /LIC220 /NCR4286
Trabajo Social
Viña del Mar

Resumen
Este artículo presenta la pobreza como un estado de carencia, la cual a sido soportada a lo largo de la historia y que se mantiene en el presente, transformándola en un fenómeno social; donde el ser humano entra en la dinámica de procurar, a través de toda su vida, conseguir lo necesario para satisfacer sus necesidades. Pobreza, como estado de privación, puede estar asociada no solo al ámbito económico sino también al cultural. El primero alude a la falta de bienes materiales y el segundo al desconocimiento, ignorancia y analfabetismo. En el desarrollo de esta investigación se abordan la medición de pobreza según la antropología. Se analiza también a la institucionalidad como gestora de oportunidades y cambios económicos en la historia de Chile. Presentaremos de igual manera las teorías y pensamientos de autores que definen conceptos relacionados a pobreza (clase) y cultura, para finalmente comprender la importancia del conocimiento como dispositivo de poder para superar la pobreza.
Palabras Claves: Pobreza, Mentalidad, Conocimiento, Desigualdad, Cambio.
Puedes encontrar el articulo completo en la segunda edición de nuestra revista