top of page
Buscar

“LA CALERA”

Una infancia sin zapatos.


JAVIER QUIROZ.

Teorías sociales.


Extracto de la publicación de Marzo -Abril del 2019.


Regresar a un pasado que tanto nos marcó, que fue tan característico de la zona en donde viví, hoy me hace tomar distancia en la vida. No obstante, todas esas emociones han hecho de la ciudad un sitio gris donde todo fluye de manera tan lenta, donde la gente suele pensar solo en su interés propio, obviamente no debo generalizar siguiendo mis patrones políticos que hoy me sitúan a la izquierda de la izquierda.


Mi ciudad de pobreza infantil es hoy una ciudad “facha”; sin mucho color en sí misma, si me des localizo viendo el reflejo de las situaciones que he podido vivir, ya sean parte, de un buen recuerdo o mal recuerdo de la infancia, no solo mío; sino de muchos niños en los pueblos del interior logro conectarme con la injusticia social de vivir en un país como este. Es por eso que la ciudad es un revoltijo de repudiables cosas sin dejar atrás un ínfimo tinte de solidaridad y simpatía, que encuentra su existencia principalmente en personas de la tercera edad, en las personas que sufrieron y que vivieron en dos mundos.

Recuerdo como se veía esta ciudad en mi infancia, algo totalmente distinto a lo que es ahora, es por lo que me pregunto y dudo si realmente siempre fue así o cambio con el tiempo de manera tan drástica. Yo siendo pequeño y pobre en ese momento, no olvido el sentimiento de libertad que se sentía al vivir aquí, el poder moverse si ningún problema por las calles de un pueblo que poco te daba, pero te cautelaba algo no material lo que era esencial para mí “la libertad”, el poder reír, jugar y descubrir. Cosas al alcance de todos los niños, cosas a mi alcance y a la de mis amigos, en fin, no tuvimos el mismo futuro, por desgracia… la libertad no fue suficiente.



 
 
 

Comments


Únete a mi lista de correo

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page