Editorial: Cuarta edición.
- Editor de la Revista IS
- 30 abr 2019
- 2 Min. de lectura
José Dagoberto Rojas Urrutia
Equipo editor revista
“Ínter.Subjetividades”.
El origen y gestación de esta edición dirigida a la “Investigación académica”, nace del intercambio de ideas y opiniones que tuvimos, fundamentalmente con Alberto Blest al momento de definir que nuestras líneas editoriales serian cuatro en la revista, ello en el marco de las tesis de investigación de pre grado de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de las Américas, Chile.
En el marco del proceso permanente de formación académica de nuestros alumnos, docentes y académicos hemos tratado de observar ante la lupa de nuestros investigadores los temas sociales “contingentes” que podrían ser interesantes y necesarios de introducir en el debate académico, con el objeto de lograr una meta central para nuestra casa de estudios: contribuir a mejorar y actualizar la formación de los investigadores de la facultad.
Si bien se han identificado investigadores y docentes que tratan de avanzar en este terreno, hay vacíos evidentes tanto en el aspecto académico como en su aplicación al desarrollo local y a la contribución nacional del que hacer de nuestra universidad. En todos los casos, el método en las investigaciones aquí seleccionadas para publicar, ha sido aplicado respetando las exigencias del texto sometido al análisis. Más exactamente, cada texto ha determinado la aplicación preferente de un dispositivo del método y ha propuesto; por tanto, un mecanismo de comprensión sobre los fenómenos estudiados por nuestros equipos de investigación.
Al margen de la ilustración metodológica que estos análisis significan, creemos que ellos contribuyen en alguna medida al conocimiento del campo de estudio al que pertenecen y del que han sido extraídos.

Creemos que el lector interesado en los avances del análisis socio-practico, encontrará en los “Paper” de la revista una ayuda sólida para el desarrollo de sus proyectos de investigación en el campo de los fenómenos sociales, campo en que no sólo se incluyen los textos escritos, sino también aquellos discursos elaborados con materias significantes tan diversas. En este sentido, el método de investigación presentado a través de nuestras investigaciones sirve tanto a los investigadores de las Cs. Sociales como a otras ciencias, ello como referencia de acercamiento a los fenómenos aquí presentados y “De-construidos”.
Comments